Taller presencial de habilidades blandas: trabajo en equipo.

El INFOSSEP de la Municipalidad de Córdoba los invita al taller presencial Habilidades blandas: trabajo en equipo.

El objetivo principal es presentar el trabajo en equipo y sus ventajas, destacando su sinergia y los pilares fundamentales: colaboración, comunicación, compromiso, confianza y cohesión. Se proporcionarán herramientas para gestionar un trabajo en equipo efectivo, transformando desafíos en oportunidades.

La capacitación se dictará el día martes 27 de mayo de 2025 de 9:30 a 13 hs.

Destinatarios: Personal de la Municipalidad de Córdoba.

Lugar:  Palacio 6 de julio. Marcelo T de Alvear 120.

Cupo máximo:  50 personas.

Accede al link de inscripción enviándonos un mail a la siguiente dirección:  infossep@cordoba.gov.ar

Nuevo curso virtual: Google Drive y herramientas para la colaboración.

Hoy te traemos una nueva propuesta de capacitación, pensada para mejorar tu productividad y facilitar el trabajo digital colaborativo. Se trata de Google Drive y herramientas colaborativas.

En este curso, aprenderás a utilizar Google Drive y además conocerás otras herramientas que ofrece Google.

Se proporcionarán ejercicios prácticos para cada herramienta, lo que te permitirá organizar y gestionar tus archivos de manera efectiva, aumentando así tu productividad y eficiencia. Aunque los ejercicios son opcionales, te recomendamos que te enfoques en aquellos que sean más relevantes para tu vida profesional o personal.

Destinatarios: Público en general.

Metodología y modalidad de cursado: Virtual, autogestionado.

Inicio del curso: 5 de mayo de 2025.

Carga horaria: 7 horas.

Cupo Ilimitado.

Contenidos: Módulo 1: Introducción a Google Drive.
Módulo 2: Interfaz de Google Drive.
Módulo 3: Organización y gestión de archivos. Ejercicios prácticos.
Módulo 4: Herramientas de Google y Google Drive. Ejercicios prácticos.
Módulo 5: Resumen de las herramientas de Google y Google Drive.

Súmate a esta nueva propuesta y seguí desarrollando tus habilidades ¡Incribite acá https://campus2023.cordoba.gob.ar/course/view.php?id=537!

Conversatorio presencial: Trato adecuado a las personas con Discapacidad.

El INFOSSEP junto a la Dirección general de Discapacidad de la Municipalidad de Córdoba los invita al conversatorio Trato adecuado a las personas con Discapacidad.
El objetivo principal es acercar la problemática de la discapacidad, fomentando las actitudes y estrategias necesarias para relacionarse con las personas con discapacidad, eliminando así los mitos y prejuicios existentes.

La capacitación se dictará el día viernes 30 de mayo de 2025 de 9 a 12 hs.

Destinatarios: Personal de la Municipalidad de Córdoba.

Lugar: Palacio 6 de julio. Marcelo T de Alvear 120.

Cupo máximo:  50 personas.

Accede al link de inscripción enviándonos un mail a la siguiente dirección:  infossep@cordoba.gov.ar

Capacitación presencial: Enfoque en violencia laboral y de género bajo la ley Micaela – una visión de derechos humanos.

El INFOSSEP junto a la Subsecretaría de derechos humanos, mujeres géneros y diversidades de la Municipalidad de Córdoba los invita a la capacitación Enfoque en violencia laboral y de género bajo la ley Micaela – una visión de derechos humanos.
El objetivo principal es desarrollar una comprensión profunda y crítica de la ley micaela, destacando su papel crucial en la promoción de la igualdad de género y la defensa de los derechos humanos.

La capacitación se dictará el día jueves 22 de mayo de 2025 de 10 a 12 hs. 

Destinatarios: Personal de la Municipalidad de Córdoba.

Lugar: aula del INFOSSEP (Arturo M Bas 120 planta baja).

Cupo máximo:  60 personas.

Accede al link inscripción enviándonos un mail a la siguiente dirección: infossep@cordoba.gov.ar

La Municipalidad de Córdoba te invita a conocer esta propuesta académica con beneficios especiales

La Universidad de Belgrano firmó un convenio con el Gobierno de Córdoba, en el que se ofrece un 20% descuento para agentes, funcionarios y familiares de agentes Municipales y del Gobierno de la provincia.

Esta propuesta también incluye la matrícula bonificada a los que se inscriban durante el mes de diciembre.

Datos generales:

  • INICIO 8 de mayo de 2025 (receso primer semana de julio de 2025)
  • HORARIOS DE CURSADO: Jueves de 18 a 21 hs
  • FINALIZACIÓN 28 de agosto de 2025
  • DÍAS y HORARIOS DE CURSADO: El curso completo tiene una duración de 48 horas reloj distribuidas en
    encuentros semanales de 3 horas cada uno.
  • La modalidad de la cursado es ONLINE y sincrónica ( APROBACIÓN 75% de Asistencia)

METODOLOGÍA: Las clases se desarrollarán en dos partes: una exposición teórica por parte del Profesor sobre los contenidos del programa, y otra en la cual se fomentará el debate y la reflexión de los alumnos.
CERTIFICACIÓN: La Universidad de Belgrano emitirá el certificado correspondiente a los estudiantes que aprueben las evaluaciones y cumplan con el requisito mínimo de asistencia.
Los alumnos con título de grado recibirán un certificado de Curso de Posgrado. Los alumnos que no posean título de grado recibirán un certificado de Curso de Actualización Profesional.

Para más información e inscripciones:
MAIL: educacion.continua@ub.edu.ar
TEL: 54.9.11.2273.2893

Nuevo curso virtual “Lengua De Señas Argentina” nivel básico y nivel avanzado

La Municipalidad de Córdoba a través del INFOSSEP lanza nuevamente el Curso de Lengua de Señas Argentina (LSA), su contenido no sólo beneficia a las personas sordas, su utilización es fundamental en las nuevas sociedades ya que originan acercamiento y un entendimiento mutuo y eficaz en la comunicación, superando barreras que hoy existen.
La lengua de Señas abre espacios a personas con discapacidad auditiva, es crucial el compromiso de los ciudadanos, sobre todo aquellos que trabajan en atención al público o cumplen roles esenciales como los educadores, personal de salud, transporte público y cualquier ámbito público o privado que requiera del contacto y comunicación constante.
A menudo, las personas oyentes intentan comunicarse vocalizando, gesticulando o escribiendo, pero estos métodos no siempre son suficientes. En numerosas ocasiones, se recurre a familiares o amigos como mediadores, lo que compromete la privacidad y la autonomía de la persona sorda.
Por ello vemos de vital importancia que se promueva el conocimiento y aplicación de LSA, ya que impulsa y abre a una comunicación efectiva e inclusiva.

Este curso está destinado a todo público, es de modalidad virtual y autogestionado. Se dividide en 2 partes. Cada parte incluye:
Contenidos en formato video y PDF (de descarga obligatoria).
Actividades en formato video y PDF (de descarga opcional).
Las actividades servirán para reforzar lo aprendido y facilitar la realización de la evaluación final.
Cuenta con una carga horaria de 50 hs.
Los participantes obtendrán un Certificado de Aprobación.-

INSCRIPCIONES ABIERTAS DESDE EL 8 DE NOVIEMBRE
https://infossep.cordoba.gob.ar/

Agentes y funcionarios municipales tendrán beneficios para acceder a carreras de la Universidad Católica de Córdoba

El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, y el rector de la Universidad Católica de Córdoba, Andrés Aguerre, firmaron un convenio específico con el objetivo de brindar mayor acceso a las carreras educativas que ofrece la casa de altos estudios.

En esta oportunidad, se trata de un descuento arancelario del 20% sobre los precios de carreras de pregrado, grado y posgrado con título oficial para agentes y funcionarios de la Municipalidad de Córdoba.

El convenio incluye a los cursos de formación continua que se dicten en la Fundación “Jean Sonet”.

Este beneficio aplica tanto para las cuotas que se establezcan en cada carrera o curso, así como también al precio total, acorde a la modalidad adoptada.

El descuento aplica solo para el abono de la carrera, no así a la cuota de admisión, matrícula y solicitud de título. Tampoco es acumulable con otros beneficios.